¡Buenas noches!
Para empezar a llevar un poquito de orden, volveremos a comenzar desde el principio, de una manera un poco más jerarquizada para su comprensión...
Esperamos les guste...
La técnica...
La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener resultados deseados. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación, industria, servicio, etcétera.
Para la realización de la técnica muchas veces se requiere la destreza de un manual y/o de un intelectual, generalmente, se realiza mediante el uso de herramientas, con frecuencia su transmisión es de persona a persona, además cada cual las adapta según sus gustos o necesidades y/o mejoras.
¿Cómo surgió la realización de una técnica?
La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su entorno. Nace en la imaginación y luego se lleva a los hechos, siempre de forma empírica (que significa la investigación y observación de los hechos).
¿A qué se refiere técnica?
La técnica se refiere a el producto y la forma en la que se realiza la cual es la técnica, la técnica es la forma en la que se lleva acabo cierto número de pasos o procesos a seguir para llegar a el objetivo deseado por medio de conocimientos.
Elementos de la técnica:
Acciones: Estratégicas
Son un plan para lograr un objetivo.
Acciones: Instrumentales
Es la acción que necesita de instrumentos para llegar a realizar la técnica o el resultado final.
Acciones: Control
Son aquellas en las que resolvemos un problema que se nos presenta.
Ejemplo:
Elaboración de un pay.
Estrategia: Poner o/ agendar en el calendario la fecha en la que lo elaborará, a planear dónde lo elaborará, y tener los materiales.
Instrumentales: Saber lo que vas a utilizar.
*Cucharas *Refrigerador
*Tazón
Control: Cuidar que no se derrita, si todavía no está listo, dejarlo congelar de 15 o 30 minutos más.
En conclusión:
El conjunto de acciones que realiza una persona o un grupo humano, al fin de transformar materiales y energía en un producto terminado, es lo que se denomina técnica.
Según dicha definición, es posible enunciar sus características:
-Nace en la imaginación, luego se pone en práctica; muchas veces nace de la prueba y el error.
-Suele transmitirse entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.
-Cada individuo, al apropiársela, le imprime su sello personal.
Para el uso y aplicación de técnicas no sólo necesitamos ayuda de personas, sino que también de herramientas, objetos y artefactos, lo que amplifica nuestras habilidades, fuerzas, etcétera.
Desde luego las herramientas no bastan, también es imprescindible aplicar la observación y el pensamiento.
Escrito por: Maria Fernanda Martinez Gomez