miércoles, 8 de junio de 2016


Códices.

La palabra viene del término en latín codex, que significa “libro manuscrito”  que relativamente es anterior a la imprenta, y a la conquista, se elaboraban en mamey, papel amate, cortezas de árboles y piel de animales. Los códices toman en cuenta la ciudad en la que habito la cultura de la que hablamos (en este caso, los mayas). Ellos la llamaban un (HUUN), el códice dresde es considerado el más importante, ellos le llamaban a la corteza (HUUN). Los mayas produjeron, hojas de ficus entre otros papel amate que era muy resistente, mejor que de los egipcios.



          Jeroglíficos.
Un jeroglífico es un tipo de escritura propia de algunas antiguas civilizaciones (como la egipcia, hititas o mayas).


Carolina García Munguía   1°E

Diagrama de flujo.

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algorítmico o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Este representa de manera ordenada una serie de pasos en orden y las diferentes opciones que tienes para solucionarlo.



María Fernanda Gómez  1° E




Comunicación y representación técnica.



Comunicación: Es el vínculo que tienen dos personas o más para poder darse a entender sobre un tema de cualquier tipo, ya sea por gráficas, escritos, verbalmente, etc.






Tipos de comunicación que existen:
° Escrita.                                         ° Gráfica.
° Verbal.                                          ° Señas.
° Auditiva.
Itzel Peralta  1° E

lunes, 6 de junio de 2016

Fases de reproducción artesanal.

Tipos de procesos artesanales: 
Alfarería: Es el arte de elaborar objetos en barro o arcilla.

Carpintería: Es el arte que se trabaja la madera y sus derivados.

Bordado: Es el arte consistente y la tormenta Sión por medio de fibras textiles en una superficie flexible.

 Herrería: Es el arte en que se crean objetos de fierro o aluminio.

 Cerámica: Es el arte con el cual se crean recipientes vasijas y otros objetos de cerámica o arcilla.



Carolina 1°E.

Bloque 5: Proyecto de reproducción artesanal.

Elementos principales de un proyecto:

Identificación de problemas: Nos permite ver qué es lo que hicimos para corregir lo que le ocurra y hacerlo bien y así también evitar los problemas con lo que trabajamos.
 La información; nos permite elaborar nuestro propio proyecto a través de información presa nada para entender lo mejor y poder elaborar.
 Diseño:
El diseño se hace a través de un boceto para tenerlo visualmente y poder realizar los problemas organización de un proyecto la organización funcional para poder realizarlo bien y no tener problemas en un equipo si se hacen equipo.

 Gestión y ejecución: Sirve para llevarlo a cabo y poder realizar cada fase y como debe de ser y no equivocarnos.

 Evaluación y comunicación de resultados: Es bueno saber cómo se llevó a cabo para poder escribir los resultados y exhibirlos ante un grupo.

Fernanda Martinez. 1°E

Tipos de energía.

No renovables.
Se alude a las fuentes  que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas las cuales una vez consumidas en su totalidad no podrán construirse sustituirse ya que no existe sistema de producción o de otra extracción económicamente viable para reabastecerlas.
Renovable.
Es aquella  obtenida de fuentes ambientales virtualmente inagotables ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Convencionales.
Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales se alude a las fuentes que en la naturaleza se dan en cantidades limitadas las cuales en vez de consumirlas en su totalidad son insustituibles.
Alternativas.
En este tipo se incluyen aquellas energías que representan una opción al uso de fuentes convencionales y que además contribuyen a reducir significativamente el impacto ambiental con su uso.
Itzel Peralta 1°E.

Energía.

Fuentes y tipos de energía y su transformación.

Cuando se habla de la energía, el concepto adquiere diversos significados según el enfoque o contexto, por ello se habla de la energía eléctrica en energía mecánica por mencionar dos casos, por otro lado en sentido amplio la energía es la capacidad de generar el movimiento o la transformación de algo, también es conocida como la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo; es decir, energía que contienen los organismos en los ámbitos económico y tecnológico, energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados a él que permiten hacer un uso Industrial de el mismo.
Edson 1°E.

Propiedades técnicas.

Las propiedades técnicas de los materiales se determinan según las modificaciones técnicas que estos sufren durante el proceso de fabricación o preparación para algún cambio; algunos de estos cambios son: la fusibilidad,
 plasticidad,
 ductibilidad y maleabilidad, estas son cada una de las propiedades  únicas de cada tipo de material que se está transformando.
Carolina 1°E

Propiedades físicas y químicas de los materiales (tabla).

Carolina 1°E.

Materiales naturales y sintéticos

Materiales naturales:

Son aquellos que se pueden obtener de plantas animales o de minerales, se dice que un material tiene origen animal cuando proceda un ser vivo animal, como el cuero lana o seda.

Tienen origen vegetal cuando proceden de plantas como algodón madera o corcho,
Por último  es de origen mineral cuando todos aquellos  proceden de rocas o minerales como cal o hierro.Resultado de imagen para materiales naturales ejemplos wikipedia

Los materiales artificiales:
los materiales artificiales son los que produce/o producimos los seres humanos al mezclar o modificar materiales naturales esto se lleva a cabo mediante proceso de transformación de madera, acero,  minerales, plantas, etcétera.

En conclusión  hay dos tipos de materiales: naturales y artificiales, los primeros se obtienen de la naturaleza y puede ser según su origen mineral, vegetal o animal.
Los materiales de origen mineral proceden del suelo.
Los materiales naturales de origen vegetal proceden de plantas.
Los materiales naturales de origen animal proceden de  seres vivos.
Asimismo cada material posee propiedades que lo hacen adecuado para un uso concreto, algunas propiedades de los materiales son: resistencia, flexibilidad, fragilidad, elasticidad, transparencia o ligereza, por otro lado, los materiales artificiales son los que fabrican a partir de los materiales derivados de ellos están el papel video cemento plástico acero y el hormigón.
Itzel Peralta. 1°E

Origen características y clasificación de materiales

Existen dos tipos de materiales los que proceden de la naturaleza y los que fabricamos con a base de tratamientos físicos o químicos.


Los naturales son aquellos que encontramos directamente de la naturaleza y así los utilizamos tal cual los encontramos sin alterar su composición en nada, estos materiales son completamente naturales.



Los fabricados son aquellos que alteramos,  ya sea para elaborar alguna necesidad que tengamos como lo es el papel, la madera, el cristal y la arena, a esto se le denomina materiales artificiales o sintéticos.


Tabla:

Fernanda Martinez. 1°E

Bloque 3: Transformación de materiales y energía.

Materiales. 

¿Qué es un material?

Un material es un componente que contiene diversas sustancias que al agruparse se convierten en una cosa o producto.
 Los materiales y los productos fabricados con base en ellos se encuentran como ingredientes en cualquier cosa o lugar que utilizamos hoy en día.
















Edson 1°E